La menopausia y las hormonas
      ¿Qué es la 
        menopausia? 
      La menopausia es un cambio 
        normal en la vida de la mujer cuando deja de tener su período menstrual. 
        Por eso algunas personas llaman a la menopausia "el cambio en la vida" 
        o "el cambio". Durante la menopausia, el cuerpo de la mujer produce cada 
        vez menos cantidades de las hormonas llamadas estrógeno y progesterona. 
        La menopausia ocurre comúnmente entre las edades de 45 a 55 años. Cuando 
        la mujer deja de tener el período menstrual por más de 12 meses seguidos, 
        le ha llegado la menopausia. 
      
        
           
            ¿Cómo 
                ayudan las hormonas con la menopausia? 
              Disminuyen las sensaciones 
                repentinas de calor(fogajes o sofocos)  
              Alivian la sequedad 
                del tejido vaginal  
              Disminuyen la pérdida 
                de calcio en los huesos 
              ¿Quién no debe 
                recibir tratamiento con hormonas para la menopausia? 
              Las mujeres 
                con las siguientes características: 
              Creen estar embarazadas 
                Tienen problemas de sangrado vaginal  
              Padecen de ciertos 
                tipos de cáncer 
              En el año pasado han 
                sufrido un derrame cerebral o un ataque al corazón 
              Han tenido coágulos 
                en la sangre 
              Han tenido enfermedad 
                del hígado  | 
           
        
       
      ¿Qué es el 
        tratamiento con hormonas para la menopausia? 
      El tratamiento con hormonas 
        para la menopausia también se le conoce como tratamiento de reemplazo 
        hormonal (HRT, siglas en inglés). Durante la menopausia se produce una 
        cantidad menor de hormona que puede causar calores repentinos, sequedad 
        en el tejido vaginal y huesos quebradizos. Para aliviar estos problemas, 
        es común que se recete a las mujeres estrógeno o estrógeno con progestina 
        (otra hormona). Como sucede con todas las medicinas, el tratamiento con 
        hormonas conlleva riesgos y beneficios. Consulte a su doctor, enfermera 
        o farmacéutico acerca del uso de hormonas. Si usted decide usar 
        hormonas, use la dosis más baja y tómela por el plazo más corto que le 
        dé resultado. 
      ¿Cuáles son 
        los síntomas de la menopausia? 
      El período menstrual de la 
        mujer se termina con la menopausia. Es posible que algunas mujeres no 
        tengan ningún otro síntoma. Al acercarse la menopausia, es posible que 
        sienta lo siguiente: 
      
        - Cambios en su período menstrual, 
          como variaciones en el flujo menstrual o del tiempo entre períodos menstruales.
 
        - Sensaciones repentinas de 
          calor ("fogajes o sofocos") en la cara, el cuello y el pecho.
 
        -  Sudores nocturnos y problemas 
          para conciliar el sueño que le pueden hacer sentirse cansada, estresada 
          o con tensión.
 
        - Cambios vaginales, como 
          sequedad en la vagina y tejido vaginal que se vuelve más delgado, además 
          de dolor al tener relaciones sexuales.
 
        - Perdida de calcio en los 
          huesos, lo cuál puede reducir su estatura y causar fracturas de los 
          huesos (osteoporosis).
 
       
      ¿Quién necesita 
        recibir tratamiento para los síntomas de la menopausia?  
      
        -  En algunas mujeres, muchos 
          de los síntomas desaparecen con el tiempo sin necesidad de tratamiento.
 
        - Algunas mujeres decidirán 
          hacerse el tratamiento para aliviar los síntomas y prevenir la pérdida 
          de calcio en los huesos. Si usted decide hacerse el tratamiento, se 
          le puede dar estrógeno por si sólo o estrógeno con progestina si aún 
          tiene el útero o la matriz.
 
       
      ¿ Cuáles son 
        los beneficios de usar hormonas para la menopausia?  
      
        - El tratamiento con hormonas 
          es el método más eficaz que ha aprobado la FDA para aliviar las sensaciones 
          repentinas de calor, los sudores nocturnos y la sequedad en el tejido 
          vaginal.
 
        - Las hormonas pueden reducir 
          la probabilidad de que se le debiliten y fracturen los huesos con facilidad(osteoporosis).
 
        - Las hormonas también pueden 
          reducir el riesgo de tener cáncer de colon.
 
       
      ¿Cuáles son 
        los riesgos de usar hormonas? 
      
        - En algunas mujeres, el tratamiento 
          con hormonas puede aumentar la posibilidad de tener coágulos en la sangre, 
          ataques al corazón, derrames cerebrales, cáncer de seno y enfermedad 
          de la vesícula biliar. Para la mujer que tiene útero, el estrógeno aumenta 
          la posibilidad de tener cáncer de endometrio (cáncer en el tejido que 
          recubre el útero). El uso adicional de la progestina disminuye tal riesgo.
 
       
      ¿Se debe usar 
        el tratamiento con hormonas para proteger al corazón y evitar derrames 
        cerebrales?  
      
        - No. No use el tratamiento 
          con hormonas para prevenir ataques al corazón o derrames cerebrales.
 
       
      ¿Se debe usar 
        el tratamiento con hormonas para evitar la perdida de la memoria o la 
        enfermedad de Alzheimer? 
      
        - No. No use el tratamiento 
          con hormonas para prevenir la perdida de la memoria o la enfermedad 
          de Alzheimer.
 
       
      ¿Protegen 
        las hormonas contra las arrugas y los efectos de la vejez? 
      
        - Los estudios que se han 
          realizado no han mostrado que el tratamiento con hormonas previene las 
          arrugas y los efectos de la vejez.
 
       
      ¿Por cuánto 
        tiempo debo usar hormonas para la menopausia? 
      
        - Consulte a su doctor, enfermera 
          o farmacéutico. Se debe usar la dosis de hormonas más baja y por el 
          plazo más corto que le dé resultado.
 
       
      ¿Existe alguna 
        diferencia en el método en que se administre las hormonas para la menopausia? 
      
        - Los beneficios y riesgos 
          pueden ser los mismos para todos los productos hormonales que se usan 
          para la menopausia, como las pastillas y los parches, además de cremas, 
          ungüentos en forma de gel y anillos vaginales.
 
       
      ¿Son de utilidad 
        los remedios de hierbas y otros productos "naturales" para tratar los 
        síntomas de la menopausia? 
      
        - En la actualidad no se sabe 
          si los remedios de hierbas u otros productos "naturales" son útiles 
          o seguros. Se están realizando estudios para conocer cuáles son los 
          beneficios y riesgos de dichos remedios. 
 
       
      
        
           
            ¿Quá 
                puedo hacer para mejorar mi salud, ya sea que use hormonas o no? 
              
                - Consulte a su doctor, 
                  enfermera o farmacéutico y hágase chequeos regulares. 
 
                - No fume.
 
                - Aliméntese de forma 
                  sana y controle su peso. 
 
                - Pregunte si debe 
                  tomar calcio y vitamina D; consulte sobre cómo mantener huesos 
                  sanos. 
 
                - Haga ejercicio.
 
                - Hágase exámenes 
                  para la presión, el nivel de colesterol y azúcar en la sangre.
 
                -  Hágase mamografías 
                  y los exámenes del seno (radiografías del seno). 
 
                | 
           
        
       
      Para más 
        información:
      
        
           
            |    Centro 
                Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer 
                Departamento de Salud y Recursos Humanos de EE.UU. 
                www.4woman.gov 
                1-800-994-9662 
                TDD: 1-888-220-5446  | 
              Administración 
                de Medicinas y Alimentos 
                Departamento de Salud y Recursos Humanos de EE.UU. 
                www.fda.gov/womens 
                www.fda.gov/cder  | 
           
           
            |   Institutos 
                Nacionales de la Salud 
                Departamento de Salud y Recursos Humanos de EE.UU. 
                www.nih.gov/PHTindex.htm  | 
              Agencia 
                de Investigación sobre la Calidad de los Servicios de Salud 
                Departamento de Salud y Recursos Humanos de EE.UU. 
                www.ahrq.gov  | 
           
        
       
      Este documento fue creado por 
        la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA, siglas en inglés) 
        y otras agencias del Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS, siglas 
        en inglés). Se le agradece a todas las organizaciones participantes 
        que colaboraron en la reproducción y distribución del mismo. 
 |